Soporte técnico

Accedé rápido a la documentación técnica: buscá por nombre o filtrá por producto.

Cargando archivos...
PRE REQUISITOS DE INSTALACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué pasa cuando se corta la luz? ¿Es automático?

En el caso de un sistema híbrido al momento de corte de luz el sistema pasa de red a solar en 10 microsegundos este tiempo no alcanza para que la luz de una lámpara se corte y vuelva a prender, por lo que es imperceptible. En el caso del sistema On grid al cortarse el sistema deja de funcionar por la protección anti isla ya que no le permite copiar el voltaje y frecuencia de la Red de distribución.

¿Qué pasa si el día está nublado?

En días nublados la radiación solar no es nula ya que contamos con irradiación llamada difusa.

¿Qué diferencia hay entre un sistema On Grid y un sistema Híbrido?

Un sistema On Grid está orientado a la al ahorro real en la factura mes mes y un sistema híbrido funciona como un sistema On grid pero que además cuenta con la parte Off los que nos permite usar el sistema en momentos de corte de luz con un backup en baterías.

¿Qué espacio ocupa el sistema?

El espacio de cada equipo es de 40×50×15cm de ancho variando según la potencia del equipo pueden ser más grandes a más potencia.

¿Qué porcentaje de ahorro me brinda un sistema On Grid?

Un sistema puede cubrir el porcentaje hasta casi el 100% de tu factura diurna haciendo un análisis de tu factura teniendo en cuenta las diferentes variables de medición de consumo. El diseño de cada sistema se realiza de acuerdo con las necesidades de cada usuario y sus necesidades energéticas.

¿Qué sistema de monitoreo o control tengo disponible?

El sistema de inversores Solplanet cuenta con una app de monitoreo 100% remoto la cual se puede sincronizar con una aplicación a la que accede el cliente para tener accesibilidad al rendimiento configuración y generación del sistema en tiempo real.

¿El inversor tiene función anti isla homologada? ¿Sirve para inyectar energía?

Si, los inversores cuentan con anti isla homologada y nuestros equipos cumplen con los requerimientos para la inyección a red para la colocación de medidor bidireccional por la distribuidora de Red eléctrica.
LISTA DE REPRODUCCIÓN
PRE REQUISITOS DE INSTALACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cada cuánto se debe hacer mantenimiento?

Los mantenimientos climatización de piscinas se recomienda hacer al principio y al final de cada temporada de uso.

¿Por qué se pueden pinchar los colectores?

Por contener agua dentro de los capilares cuando deben estar vacíos, si sucede esto en invierno el agua puede congelarse cambiando la densidad de la misma y el espacio que ocupa hace que se expande el capilar y se rompa. Otra posibilidad de rotura es el daño físico directo.

¿Cuántas pinchaduras puede soportar un colector?

Hasta cuatro reparaciones por colector solar no presentan alteraciones en la eficiencia del sistema de climatización.

¿Se pueden pintar y tapar los caños?

Sí, se puede.

¿Cuándo hay que iniciar la temporada y cuándo finalizarla?

Los sistemas de climatización solar amplían la temporada de verano unos tres meses más generando seis meses de temporada aproximadamente comenzando en octubre y finalizando en abril.

¿Es obligatorio que el agua suba filtrada a los colectores?

Sí, los capilares de cada colector son muy finitos, si alguna basura ingresa al sistema puede tapar el sistema.

¿Se pueden vaciar los colectores solares?

Los colectores solares están preparados para vaciarse automáticamente luego de que terminan de climatizar contando con una válvula de vaciado.
LISTA DE REPRODUCCIÓN
PRE REQUISITOS DE INSTALACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES

¿En que se diferencia la marca Lorentz?

Marca alemana, líder mundial, dedicada exclusivamente a bombas solares Menor inversión por litro bombeado.

¿Qué usos le puedo dar?

Agua segura para consumo ganadería, riego y urbano.

¿Qué capacidades alcanzan?

Altura de bombeo 2 a 450 metros. Caudales de 0,5 a 767m3/h.

¿Cómo decido cuál modelo es más apropiado?

Más de 200 modelos de bombas disponibles, de acuerdo a un dimensionamiento preciso.

¿Qué beneficios tiene?

Motor lubricado con agua, no contamina napas. Sin electrónica sumergida. Funciona en días nublados. Máxima eficiencia, hasta 62% más de agua que otros sistemas de bombeo solar. Bajos costos operativos, no requiere combustibles ni mantenimiento. Retorno de inversión en 12 meses frente a bombeo con grupos electrógenos. Rápida Instalación. Diseñados para ambientes aislados y hostiles. Larga vida útil.

¿Qué sistema de monitoreo o control tengo disponible?

Los inversores Solplanet cuentan con una app para monitoreo remoto...

¿El inversor tiene función anti isla homologada? ¿Sirve para inyectar energía?

Sí. Los inversores están homologados con función anti isla...
LISTA DE REPRODUCCIÓN
PRE REQUISITOS DE INSTALACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cada cuánto y cómo realizar mantenimientos a los equipos?

La recomendación general es de una vez por año. En caso de contar con aguas duras se recomienda cambiar el ánodo de magnesio y realizar el mantenimiento cada 6 meses mínimamente, para asegurar la máxima eficiencia y rendimiento del equipo.

¿Cómo se realizan los mantenimientos?

Se realiza un chequeo general del equipo, limpieza de sarro de los tubos de vacío, cambio de ánodo de magnesio. Chequeo del estado de resistencia eléctrica y recambio de ser necesario.

¿Por qué se expulsa mucha agua caliente desde el venteo del equipo?

Suele suceder en verano, cuando la temperatura del agua tiende a sobrepasar la temperatura normal de la ducha. Eso genera vapor que escapa por el venteo y sale agua. Esto significa que el equipo está funcionando correctamente, en caso de desearlo, se puede tapar una porción de los tubos expuestos a la radiación para reducir la temperatura a la que llega el agua en el interior del termotanque.

¿Qué pasa si se corta la luz y el equipo depende de ella para el ingreso de agua?

El equipo no va a contar con la presión necesaria para abastecer el domicilio como cualquier domicilio que cuenta con presión artificial de agua. En el caso de qué el equipo sea atmosférico el funcionamiento del equipo será normal.

¿Los tubos soportan el granizo?

Si, de hasta 25mm.

¿Puede instalarse el termotanque solar a una distancia considerable de las canillas de la propiedad?

Sí, como cualquier sistema de termotanque convencional estos sistemas no se diferencian a esto a los termotanques convencionales, cuanto mayor sea la distancia entre la canilla y el termotanque mayor será el recorrido de agua por la cañería, lo que hará que tarde más en llegar el agua caliente a la casa como cualquier instalación convencional.

¿El techo soporta el peso del equipo?

Si, los techos soportan el peso de los equipos teniendo en cuenta que nuestros equipos tienen un peso máximo de 300kg más la estructura en un espacio de uno 90×150cm aproximadamente.

¿Si se rompe un tubo deja de funcionar todo el equipo?

No, no deja de funcionar todo el equipo a menos que el tubo se explote y pierda el agua por el mismo en el caso de un termotanque atmosférico, en cambio en un termotanque presurizado podés retirar un tubo y dejarlo funcionando sin el mismo.

¿Al termotanque atmosférico se le puede agregar una bomba de agua caliente en la salida?

No, no están fabricados para colocarlos con bomba adicional a la salida.
LISTA DE REPRODUCCIÓN
PRE REQUISITOS DE INSTALACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué pasa cuando se corta la luz? ¿Es automático?

En un sistema híbrido, al momento del corte de luz, el sistema pasa de red a solar en solo 10 microsegundos...

¿Qué pasa si el día está nublado?

Aunque el día esté nublado, la radiación solar no desaparece por completo...

¿Qué diferencia hay entre un sistema On Grid y un sistema Híbrido?

El sistema On Grid está diseñado para ahorrar en tu factura eléctrica mensual...

¿Qué espacio ocupa el sistema?

Cada equipo tiene un tamaño aproximado de 40×50×15 cm...

¿Qué porcentaje de ahorro me brinda un sistema On Grid?

El sistema puede cubrir hasta el 100% del consumo diurno...

¿Qué sistema de monitoreo o control tengo disponible?

Los inversores Solplanet cuentan con una app para monitoreo remoto...

¿El inversor tiene función anti isla homologada? ¿Sirve para inyectar energía?

Sí. Los inversores están homologados con función anti isla...
LISTA DE REPRODUCCIÓN
PRE REQUISITOS DE INSTALACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cada cuánto se debe hacer mantenimiento?

Los mantenimientos climatización de piscinas se recomienda hacer al principio y al final de cada temporada de uso.

¿Por qué se pueden pinchar los colectores?

Por contener agua dentro de los capilares cuando deben estar vacíos, si sucede esto en invierno el agua puede congelarse cambiando la densidad de la misma y el espacio que ocupa hace que se expande el capilar y se rompa. Otra posibilidad de rotura es el daño físico directo.

¿Cuántas pinchaduras puede soportar un colector?

Hasta cuatro reparaciones por colector solar no presentan alteraciones en la eficiencia del sistema de climatización.

¿Se pueden pintar y tapar los caños?

Sí, se puede.

¿Cuándo hay que iniciar la temporada y cuándo finalizarla?

Los sistemas de climatización solar amplían la temporada de verano unos tres meses más generando seis meses de temporada aproximadamente comenzando en octubre y finalizando en abril.

¿Es obligatorio que el agua suba filtrada a los colectores?

Sí, los capilares de cada colector son muy finitos, si alguna basura ingresa al sistema puede tapar el sistema.

¿Se pueden vaciar los colectores solares?

Los colectores solares están preparados para vaciarse automáticamente luego de que terminan de climatizar contando con una válvula de vaciado.
LISTA DE REPRODUCCIÓN
PRE REQUISITOS DE INSTALACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES

¿En que se diferencia la marca Lorentz?

Marca alemana, líder mundial, dedicada exclusivamente a bombas solares Menor inversión por litro bombeado.

¿Qué usos le puedo dar?

Agua segura para consumo ganadería, riego y urbano.

¿Qué capacidades alcanzan?

Altura de bombeo 2 a 450 metros. Caudales de 0,5 a 767m3/h.

¿Cómo decido cuál modelo es más apropiado?

Más de 200 modelos de bombas disponibles, de acuerdo a un dimensionamiento preciso.

¿Qué beneficios tiene?

Motor lubricado con agua, no contamina napas. Sin electrónica sumergida. Funciona en días nublados. Máxima eficiencia, hasta 62% más de agua que otros sistemas de bombeo solar. Bajos costos operativos, no requiere combustibles ni mantenimiento. Retorno de inversión en 12 meses frente a bombeo con grupos electrógenos. Rápida Instalación. Diseñados para ambientes aislados y hostiles. Larga vida útil.

¿Qué sistema de monitoreo o control tengo disponible?

Los inversores Solplanet cuentan con una app para monitoreo remoto...

¿El inversor tiene función anti isla homologada? ¿Sirve para inyectar energía?

Sí. Los inversores están homologados con función anti isla...
LISTA DE REPRODUCCIÓN
PRE REQUISITOS DE INSTALACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cada cuánto y cómo realizar mantenimientos a los equipos?

La recomendación general es de una vez por año. En caso de contar con aguas duras se recomienda cambiar el ánodo de magnesio y realizar el mantenimiento cada 6 meses mínimamente, para asegurar la máxima eficiencia y rendimiento del equipo.

¿Cómo se realizan los mantenimientos?

Se realiza un chequeo general del equipo, limpieza de sarro de los tubos de vacío, cambio de ánodo de magnesio. Chequeo del estado de resistencia eléctrica y recambio de ser necesario.

¿Por qué se expulsa mucha agua caliente desde el venteo del equipo?

Suele suceder en verano, cuando la temperatura del agua tiende a sobrepasar la temperatura normal de la ducha. Eso genera vapor que escapa por el venteo y sale agua. Esto significa que el equipo está funcionando correctamente, en caso de desearlo, se puede tapar una porción de los tubos expuestos a la radiación para reducir la temperatura a la que llega el agua en el interior del termotanque.

¿Qué pasa si se corta la luz y el equipo depende de ella para el ingreso de agua?

El equipo no va a contar con la presión necesaria para abastecer el domicilio como cualquier domicilio que cuenta con presión artificial de agua. En el caso de qué el equipo sea atmosférico el funcionamiento del equipo será normal.

¿Los tubos soportan el granizo?

Si, de hasta 25mm.

¿Puede instalarse el termotanque solar a una distancia considerable de las canillas de la propiedad?

Sí, como cualquier sistema de termotanque convencional estos sistemas no se diferencian a esto a los termotanques convencionales, cuanto mayor sea la distancia entre la canilla y el termotanque mayor será el recorrido de agua por la cañería, lo que hará que tarde más en llegar el agua caliente a la casa como cualquier instalación convencional.

¿El techo soporta el peso del equipo?

Si, los techos soportan el peso de los equipos teniendo en cuenta que nuestros equipos tienen un peso máximo de 300kg más la estructura en un espacio de uno 90×150cm aproximadamente.

¿Si se rompe un tubo deja de funcionar todo el equipo?

No, no deja de funcionar todo el equipo a menos que el tubo se explote y pierda el agua por el mismo en el caso de un termotanque atmosférico, en cambio en un termotanque presurizado podés retirar un tubo y dejarlo funcionando sin el mismo.

¿Al termotanque atmosférico se le puede agregar una bomba de agua caliente en la salida?

No, no están fabricados para colocarlos con bomba adicional a la salida.
LISTA DE REPRODUCCIÓN